MORFOLOGIA
VEGETALINTRODUCCIÓNLas plantas superiores corresponden a un grupo de entidades biológicas con una alta
diversidad, no sólo numérica, donde alcanzan cerca de 275.000 especies descritas, y que se estima pueden llegar a ser conocidas unas 500.000 entidades, sino que también en las formas que pueden adoptar este elevado número de taxa.
Aquella disciplina que se preocupa esencialmente de estudiar y clasificar estas
variaciones de formas se denomina Morfología Vegetal (de morphos: forma y logos:
estudio).
Las plantas superiores corresponden a aquellos vegetales que presentan un cuerpo estructurado por órganos especializados, claramente diferenciados en su forma y
ubicación y la mayor parte de las veces modificados a partir de un patrón normal.
Este cuerpo corrientemente se denomina cormo y de ahí que, a estas plantas, se les conoce como Cormophytas, e incluyen desde los musgos (Bryophytas), los helechos y plantas semejantes (Polypodiophytas), los alerces, araucarias, cipreses y pinos (Pinophytas), y las plantas con flores (Magnoliophyta)
Los órganos que componen el cuerpo o “cormo” de una planta "tipo" son: la raíz, el tallo o caule y la hoja o filoma; además, es posible encontrar algunas estructuras o conjuntos de órganos, característicos de algunos grupos o bien generales a todos ellos, como sonlas yemas, flores, frutos y semillas.
Cada uno de estos órganos y estructuras sepresentan según su definición, función,
partes características o morfología particular y las modificaciones que se puedan
presentar respecto del modelo ideal; analizándose además las clasificaciones existentes para cada uno de ellos.